Eugenio Amézquita Velasco
La esencia del deporte formativo ha encontrado un sólido manifiesto en la práctica de la Escuela de Futbol Filial PUMAS Celaya, donde la filosofía institucional se alinea con los principios fundamentales de la educación deportiva integral. En un entorno donde la ambición por el resultado inmediato a menudo nubla el verdadero propósito del fútbol base, esta escuela celayense se posiciona como un ejemplo de congruencia y respeto hacia el jugador y sus familias.
El pilar de la congruencia formativa
La crítica a la práctica de reforzar o traer jugadores de otras escuelas con incentivos económicos, uniformes o becas, resuena como un llamado de atención necesario en el panorama deportivo local. Tal práctica, como se ha señalado, constituye una falta total de respeto hacia tres pilares esenciales:
-El Jugador(a) Interno(a): Aquel que entrena con esfuerzo, que derrama hasta la última gota de sudor y que ha depositado su tiempo y lealtad en la institución. Su desarrollo no puede ser devaluado por la búsqueda de un triunfo circunstancial.
-Los Padres de Familia: Quienes sostienen a la institución con un compromiso moral y económico. Su confianza se ve traicionada cuando el enfoque se desvía de la formación a la mera selección.
-La Filosofía Institucional: Las escuelas que operan bajo este modelo demuestran tener filosofías falsas, priorizando el resultado sobre la metodología.
PUMAS Celaya se distingue por fomentar un ambiente donde se compite exclusivamente con los jugadores que están siendo formados dentro de sus canteras, demostrando así que la verdadera fortaleza reside en el esfuerzo y la evolución del talento propio.
Educación, Diversión y Desarrollo: La Triada Esencial
El texto analizado deja claro que los verdaderos objetivos de la formación van mucho más allá de la tabla de posiciones:
-Diversión y Disfrute: El deporte debe ser, ante todo, una fuente de placer para el niño o joven. El disfrute es el motor que garantiza la permanencia y el desarrollo saludable.
-Aprendizaje del Juego: Se enfatiza el rol de la institución en enseñar las bases técnicas y tácticas de este bello deporte de manera organizada y progresiva.
-Desarrollo de Capacidades: El crecimiento de cada deportista debe darse en base a una buena metodología de entrenamiento, asegurando que la participación en juegos de competencia sea acorde a la etapa de desarrollo y las capacidades individuales, lo cual es la definición misma del respeto deportivo.
El resultado de un juego es, como se afirma, lo de menos en la formación. Esta perspectiva de respeto y paciencia es lo que verdaderamente diferencia a un centro de formación de un club de élite.
La Escuela de Futbol Filial PUMAS Celaya, al adherirse a estos principios, no solo está formando futbolistas; está formando individuos congruentes, perseverantes y respetuosos de su propio esfuerzo y el de su comunidad, elevando la calidad de la educación deportiva en Guanajuato. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

