Inician 28 Tecnológicos el X Encuentro de Escoltas y Bandas de Guerra

Guanajuato Desconocido
0

Eugenio Amézquita Velasco

-Celaya, sede del décimo encuentro regional de Bandas de Guerra del TecNM; 28 institutos y cerca de 1,000 jóvenes reunidos.
-Tijuana, el contingente más lejano, cruzó el país y viajó 18 horas para competir, mostrando compromiso y orgullo.
-El evento cívico impulsa valores, disciplina y el orgullo institucional, más allá de la competencia marcial.
-El cambio de sede, de Morelia a Celaya, se logró organizar en solo una semana, destacando el trabajo en equipo local.
-Se realizó la declaratoria inaugural a las 18:32 horas del 21 de noviembre de 2025, en la plaza cívica.
-El domingo habrá un gran desfile por Celaya, partiendo de la Alameda, con todas las Bandas de Guerra participantes.
-La Primaria Eliseo Bandala, con su Banda de Guerra infantil, sorprendió al presídium e inspiró a los universitarios.
-El director del Tec Celaya llamó a una "revolución pacífica" basada en la ciencia, la unidad y el amor por México.
-Autoridades estatales recalcaron el valor de las habilidades humanas frente al avance de la inteligencia artificial.
-La banda anfitriona, orgullosamente Lince, representa una tradición de casi 70 años del Tecnológico de Celaya.

Celaya vibra al unísono de la patria joven; el TecNM convoca a la disciplina y el futuro en día memorable

La plaza cívica del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Celaya, orgullosamente Lince, se convirtió en el epicentro de la gallardía juvenil y la formación integral al acoger el décimo Encuentro Regional de Escoltas y Bandas de Guerra de la Región Centro, un paso firme rumbo al 31º Encuentro Nacional 2026. Bajo un ambiente "muy juvenil" y "verdaderamente cívico," la explanada, el campus más antiguo de la institución, se llenó con la presencia de 28 tecnológicos, sumando a cerca de mil estudiantes, entrenadores, y chóferes, en un evento que fue calificado como un "día de fiesta" para el sistema.



La inauguración, originalmente programada para las 5:30 de la tarde, se extendió ligeramente por los últimos ajustes de coordinación, culminando con la declaratoria oficial a las 18:32 horas del 21 de noviembre de 2025. El número de instituciones participantes, que inicialmente se había cifrado en 27, ascendió a 28 con la integración de último momento del Tecnológico de Aguascalientes, un detalle que subraya la convocatoria nacional del certamen.

El despliegue de la nación en un sola plaza cívica

El Tecnológico de Celaya demostró ser el anfitrión perfecto al recibir delegaciones provenientes de diversos y distantes puntos de la geografía mexicana. Entre los contingentes formados en la plaza, se observaban los colores y escudos de instituciones como Toluca (Estado de México), Culiacán y Mazatlán (Sinaloa), Querétaro, Colima, Pachuca (Hidalgo), Santiago Papasquiaro (Durango), Ocotlán y Ciudad Guzmán (Jalisco), Apizaco (Tlaxcala), además de una nutrida presencia de Michoacán con planteles de Los Reyes, Zamora, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Jiquilpan, Morelia, Ciudad Hidalgo y Pátzcuaro.


La mención especial de la noche fue para la delegación del Tecnológico de Tijuana, la cual "ha cruzado todo el territorio" y aguantó "18 horas de camino para acompañarnos el día de hoy," un esfuerzo que el Director del Tecnológico de Celaya, el Ingeniero Ernesto Lugo Ledesma, destacó como muestra de compromiso y orgullo por los valores.


Los 28 institutos tecnológicos participantes que buscarán un lugar en el nacional son IT Aguascalientes IT Apizaco, IT Ciudad Guzmán, IT Colima, IT Culiacán, IT Huejutla, IT Jiquilpan, IT Lázaro Cárdenas, IT Mazatlán, IT Ocotlán, IT Pachuca, IT Puebla, IT Querétaro, IT Roque, IT Tijuana, IT Tlajomulco, IT Toluca, IT Zitácuaro, ITS Apatzingán, ITS Cd. Hidalgo, ITS Huichapan, ITS Irapuato, ITS Los Reyes, ITS Pátzcuaro, ITS Santiago Papasquiaro, ITS Zamora, IT Morelia e IT Celaya.


La Escolta del TecNM en Celaya, con casi 70 años de tradición, se presentó como anfitriona, manifestando con su presencia un reconocimiento a nivel nacional, junto a la Escolta del Tecnológico de Roque, también en Guanajuato. Precisamente, el coordinador de la banda de guerra y escolta de Roque, el Licenciado Cervantes, confirmó el sentimiento de hermandad y pertenencia: "nos sentimos también sede, como en casa. Claro, todos somos el... ¡próximo 100 años!", en alusión al centenario que la institución de Roque cumplirá el próximo año.

Del unísono marcial a la ternura infantil

Uno de los momentos más emotivos que revistió de color la ceremonia inaugural fue la participación especial de la Banda de Guerra de la Escuela Primaria Profesor Eliseo Bandala, un plantel ubicado en la colonia Valle Hermoso, frente al Tecnológico. 


Recibidos con una "gran emoción," estos niños y niñas, considerados la "semilla" y el "recordatorio vivo de que todo gran logro comienza con un primer paso," interpretaron la conmovedora pieza Caminos de Guanajuato de José Alfredo Jiménez. La presentación fue descrita como un instante que "nos llena de esperanza y nos recuerda por qué estamos aquí: para inspirar, para formar y para construir un mejor México." 

El unísono de los tambores de las Bandas de Guerra al rendir honores al Lábaro Patrio, seguido por la entonación del Himno Nacional Mexicano, fue un acto que "pone la piel chinita," en palabras del Ingeniero Lugo Ledesma.

Liderazgo y compromiso cívico en el presídium

El presídium reunió a destacadas figuras de los tres niveles de gobierno y el sistema TecNM, subrayando la trascendencia del evento. Se contó con la presencia de: Adelmo Emanuel Israel Reyes Pablo (Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Guanajuato, en representación de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo), Carlos Ricardo Olvera Álvarez (Secretario de Turismo de Celaya, en representación del Presidente Municipal), Cecilia Salas del Campo (Responsable de Compromiso Cívico y Responsabilidad Social del TecNM), y los directores de las instituciones hermanas René Raúl Robles Lacayo (Tecnológico de Roque), Mateo López Valdovinos (Tecnológico de Ocotlán) y Jaime Patiño Robles (Crode Celaya).


Por parte del Tecnológico de Celaya, estuvieron presentes los pilares de la organización: el director anfitrión, Ernesto Lugo Ledesma; Nayelli del Carmen Ramírez Segovia (Subdirectora de Planeación y Vinculación, elogiada por su actitud e interés en sacar adelante el evento tras el cambio de sede); Teodoro Villalobos Salinas (Subdirector de Servicios Administrativos, quien aseguró que el compromiso administrativo es "plantear todas las condiciones para que ellos estén muy bien aquí"); y Julián Ferrer Guerra (Subdirector Académico, recientemente nombrado).

Habilidades humanas y la revolución pacífica

Los mensajes de las autoridades se enfocaron en la importancia de la formación integral y los valores cívicos en la era moderna.

El Ingeniero Ernesto Lugo Ledesma, en su discurso de bienvenida, contextualizó la jornada con el aniversario de la Revolución Mexicana, un proceso decisivo que tuvo a Celaya como punto clave. Sin embargo, llamó a los jóvenes a un nuevo tipo de lucha: "Hoy vivimos un tiempo distinto, un tiempo que nos invita a una revolución pacífica, una revolución de las conciencias que nace del conocimiento, de la ciencia y del amor por nuestro país." Dirigiéndose a los competidores, les recordó su papel como guardianes de la identidad: "Ustedes protegen y difunden los valores cívicos. Ustedes mantienen vivo el amor a la bandera y a nuestros símbolos patrios."


La Maestra Cecilia Salas del Campo, en su intervención, agradeció el esfuerzo de Celaya por organizar el evento en tan solo una semana, luego de que la sede original tuviera que cambiar desde Morelia. Ella enfatizó la necesidad de las actividades complementarias: "Creo firmemente que en estos tiempos más todavía se requieren actividades en donde los estudiantes estén desarrollando otras habilidades y en los que estén siendo partícipes de ser ciudadanos más responsables."


Finalmente, Aldelmo Emanuel Israel Reyes Pablo, subsecretario de Guanajuato, abordó la rapidez del cambio tecnológico, mencionando el impacto de Chat GPT en solo dos años y el desafío de los "aprendices permanentes." Su punto central fue la revaloración de las capacidades humanas: "Lo que nos va a seguir dando valor como universitarios son las habilidades humanas, porque la inteligencia artificial va a permitirnos llegar muy rápido al conocimiento, pero es al conocimiento que no va a ser suplantado tan fácil por las habilidades humanas." Resaltó que la disciplina, el compromiso y el carácter que los estudiantes adquieren en las Bandas de Guerra y escoltas son esos valores insustituibles.

El futuro es ahora

Con la declaratoria oficial inaugurada, el maestro de ceremonias instó a los participantes a llevarse "la certeza de que forman parte de algo más grande, de una comunidad que no se rinde." El evento de competencia se extenderá hasta el domingo, cuando a las 9 de la mañana se realizará un "gran desfile por las calles de la ciudad," partiendo de la Alameda. 

El recorrido, con todas las Bandas de Guerra de los 28 tecnológicos, pasará por Aguilar y Maya, Obregón, 20 de Noviembre e Insurgentes, para culminar de regreso en el Tecnológico de Celaya. Un cierre que promete ser tan imponente como la inauguración y que cimentará la identidad, el ritmo y el corazón de la juventud del Tecnológico Nacional de México. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Este sitio web emplea cookies con el fin de optimizar tu experiencia de navegación.. Revisa Ahora
Ok, Go it!