Eugenio Amézquita Velasco
-Dos helicópteros Arcángel trasladaron órganos desde Guanajuato, salvando siete vidas en México gracias a una familia que dijo sí a la donación.
-Con apoyo aéreo urgente, órganos llegaron a Monterrey, CDMX y Guanajuato. El gesto de una familia guanajuatense dio esperanza a siete pacientes.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato demostró que proteger también significa cuidar la vida. El pasado 5 de agosto, por primera vez en esta administración, dos helicópteros Arcángel de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) participaron en un operativo de procuración y traslado aéreo de órganos, en coordinación con la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).
La misión se activó tras la decisión generosa de la familia de un menor originario de Tierra Prieta, Doctor Mora, diagnosticado con muerte cerebral.
“Mis papás estaban seguros de que querían donar… no lo vamos a tener a él, pero vamos a tener su vida en otras personas”, compartió Brenda, su hermana.
En el Hospital General de Dolores Hidalgo C.I.N., personal médico, operativo y familiares formaron un pasillo de honor para despedir al donador entre aplausos.
La doctora Verónica Aguilar, coordinadora del equipo de procuración, relató: “Para mí, él amaba tanto la vida que decidió quedarse aquí lo más que pudiera. Él quería ayudar a todo el mundo, así lo dijo días antes. Su misión fue esa: quedarse un poco más en este mundo para seguir dando vida”.
Aguilar también dejó un mensaje claro: “La donación es un acto de amor, de generosidad. Es una forma de quedarnos en este mundo y compartir. Digan que sí a la donación y háblenlo con su familia”.
Brenda, con voz firme, expresó: “Él tenía muchos motivos para ayudar. Yo también quiero donar cuando muera… me doy cuenta de cuántas personas les vamos a regresar su felicidad”.
Con los protocolos activados, comenzó una carrera contra el tiempo.
- El corazón fue trasladado a Monterrey para un paciente en urgencia nacional.
- El hígado voló al Hospital Infantil Federico Gómez en CDMX, donde fue trasplantado a un paciente pediátrico.
- Los riñones se quedaron en Guanajuato.
- Las córneas permitirán que más personas recuperen la vista.
Siete vidas fueron beneficiadas.
El capitán Cristian Guerra Pérez, piloto de una de las aeronaves, explicó: “En helicóptero hacemos una hora quince minutos; por tierra serían casi cinco horas”.
La directora del CENATRA, Rosa Erro Aboytia, quien practicó personalmente el trasplante de hígado, reconoció: “Ya estábamos en riesgo de no concretar esta donación, pero gracias al apoyo de la Secretaría de Seguridad y Paz, lo logramos”.
Erro también agradeció la intervención directa de la gobernadora Libia Dennise García, quien dio la instrucción de brindar el apoyo aéreo inmediato.
“Cada vez que logramos una donación, vemos a un México más generoso, más empático y más humano. Ojalá esto se replique en todo el país”, concluyó.
Di que sí a la donación de órganos en Guanajuato
Ser donador es tan sencillo como decir “sí” al renovar tu licencia en los módulos de la Secretaría de Seguridad y Paz:
https://seguridad.guanajuato.gob.mx/licencias_conducir/anteriormod/
También puedes llamar al 800 DAR VIDA (327 8432) para orientación.
Una sola decisión puede dar vida a muchas personas. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario