Eugenio Amézquita Velasco
-El Instituto de Arte y Cultura de Celaya convoca a artesanos/as del Bajío a integrarse al Padrón Municipal.
-La inscripción requiere evidencia del trabajo artesanal y documentación oficial, en horarios hábiles en Casa de la Cultura.
Con el propósito de visibilizar, registrar y fortalecer la labor de los creadores tradicionales, el Instituto de Arte y Cultura de Celaya —a través de su Coordinación de Culturas Populares— lanzó una convocatoria abierta para integrar el nuevo Padrón Municipal de Artesanos y Artesanas. Esta iniciativa busca consolidar la memoria viva del oficio artesanal en la zona metropolitana Laja-Bajío.
La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad que se dediquen a alguna actividad artesanal y residan en alguno de los siguientes municipios: Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Villagrán, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande y Tarimoro.
Los interesados deben acudir personalmente a la Coordinación de Culturas Populares del INSMACC, ubicada en la planta alta de Casa de la Cultura de Celaya (Democracia No. 103, Centro Histórico), en horarios de atención de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.
Los requisitos incluyen copia actualizada de la credencial de elector (ambos lados), comprobante de domicilio (con fecha no mayor a tres meses) y evidencia fotográfica y en video de la elaboración del producto artesanal. Al entregar la documentación, se proporcionará el formato de solicitud de inscripción y los lineamientos correspondientes.
Para más información, los artesanos pueden comunicarse a los teléfonos 461 175 48 45 o 46 ext. 108 y al celular 461 180 85 26. También pueden visitar los sitios web oficiales: insmacc.gob.mx y celaya.gob.mx. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Publicar un comentario