Redacción
La película narra la vida de Isabel Flores de Oliva, nacida en Lima en 1586, en el seno de una familia criolla de origen español. Desde temprana edad, Isabel muestra una profunda inclinación espiritual, marcada por una sensibilidad mística y una devoción fervorosa hacia Cristo y la Virgen María.
A pesar de las expectativas sociales y familiares que la empujan hacia el matrimonio y la vida mundana, Isabel decide consagrarse a Dios como terciaria dominica. Renuncia a los placeres materiales, se impone severas penitencias y transforma su hogar en un espacio de oración y caridad, atendiendo a enfermos y pobres con ternura y dedicación.
La película retrata con intensidad los conflictos internos y externos que enfrenta: la incomprensión de sus padres, las tentaciones del mundo, y las pruebas espirituales que la acercan cada vez más a una vida de santidad. Su fama de santidad se extiende por Lima, atrayendo tanto devotos como detractores.
En sus últimos años, Rosa sufre intensos dolores físicos que ofrece como sacrificio por la redención de las almas. Finalmente, muere en 1617 a los 31 años, dejando un legado de fe, humildad y servicio. Su canonización por el Papa Clemente X en 1671 la convierte en la primera santa de América y patrona del Perú, del Nuevo Mundo y de Filipinas.
Reparto completo con personajes
- María Mahor – Rosa Flores (Santa Rosa de Lima)
- Frank Latimore – Don Gil de Cepeda
- Virgilio Teixeira – Dimas
- Antonio Almorós – Don Carlos
- Lina Yegros – María, madre de Rosa
- Tota Alba – Madre superiora
- Isa Paz – Lucía “La Gaditana”
- Félix Dafauce – Padre Prior
- Aníbal Vela – Don Gonzalo
- Paula Martel – Magdalena
- María Luisa Lamata – [personaje no especificado]
- Teófilo Palou – [personaje no especificado]
- Antonio Jiménez Escribano – [personaje no especificado]
- Rafael Corés – [personaje no especificado]
- Ricardo G. Lilló – [personaje no especificado]
- Rafael Vaquero – [personaje no especificado]
- Rosario Royo – Joaquina
- Manolita Navarro – [personaje no especificado]
- Beni Deus – [personaje no especificado]
- José Villasante – Sebastián
- José Riesgo – Simón
- Juan Cazalilla – Rufino Inglés
- Francisco Bernal – [personaje no especificado]
- Félix Navarro – [personaje no especificado]
- Angelito Díaz – [personaje no especificado]
- Pedro Rodríguez de Quevedo – [personaje no especificado]
- Manolito Menéndez – [personaje no especificado]
- Antonio Molino Rojo – [personaje no especificado]
- Pablito Sáenz – [personaje no especificado]
- Guillermo Méndez – [personaje no especificado]
- Marina G. Ruano – [personaje no especificado]
- Humberto Sempere – [personaje no especificado]
- Carlos Schuller – [personaje no especificado]
- Hilda Nache – [personaje no especificado]
- Luis Hernández – [personaje no especificado]
- Pastor Serrador – Hernán
- Rafael Luis Calvo – Adrián
- Manuel de Blas – Chambelán
Ficha Filmográfica
Rosa de Lima
Año
1961
Duración
97 min.
País
España
Dirección
José María Elorrieta
Reparto
María Mahor, Frank Latimore, Tota Alba, Antonio Almorós, Manuel de Blas, Paula Martel, Pastor Serrador
Género
Drama | Biográfico. Religión. Siglo XVII. América colonial
Sinopsis
Santa Rosa de Lima, fallecida en la capital de Perú que le dio nombre, apenas contaba con 31 años de edad cuando murió en 1617. El film de José María Elorrieta que encumbró a María Mahor relata la vida de esta joven, hija de Gaspar Flores, arcabucero español al servicio del rey Felipe III, y de María de Oliva, que se convertirá en patrona principal del Nuevo Mundo, Filipinas e Indias Occidentales en 1670.
Publicar un comentario