Waylon Hedegaard, un enamorado de México y del arte en San Miguel de Allende

Guanajuato Desconocido
0

Eugenio Amézquita Velasco

Conocí a Waylon Hedegaard en marzo de 2022 en una visita que realizó a Comonfort. Puedo decir que es un verdadero amante del arte y de nuestro país. Radica en San Miguel de Allende desde 2019 según pude saber y se ha venido dedicando a documentar, difundir y promover el arte urbano y muralismo local.  

Nos encontramos en el Hotel Posada Chamacuero, permitiéndome dialogar con el y entrevistarlo, acompañados por el empresario José Luis Revilla Macías. En 2019, Hedegaard y su esposa Renee Ewine vendieron sus pertenencias en Estados Unidos y se mudaron a San Miguel de Allende con sus cuatro gatos. Desde entonces, se ha convertido en un personaje conocido en la ciudad, caminando por las colonias para fotografiar, grabar y mapear murales y graffiti.  


Usa sus habilidades tecnológicas para registrar y compartir en línea las obras de arte urbano que encuentra en la ciudad. Participó en iniciativas como el Festival Renace de Arte Urbano (2021), apoyando a artistas locales y fomentando que San Miguel sea reconocida como capital latinoamericana del muralismo.
  
Realiza caminatas guiadas por barrios y colonias para mostrar murales y explicar su contexto. Es apreciado por artistas y vecinos como alguien que da vida a los murales al registrarlos y difundirlos, convirtiéndose en un puente entre el arte callejero y la comunidad.  

Lo interesante es que Hedegaard pasó de ser líder sindical en Dakota del Norte a convertirse en cronista visual del muralismo mexicano. Su trayectoria refleja una transición de la defensa laboral hacia la defensa del arte público como expresión de dignidad y soberanía cultural.

Su experiencia sindical

Waylon Hedegaard era un líder sindical estadounidense, presidente de la North Dakota AFL-CIO, con una trayectoria en la defensa de los trabajadores y en la formación de aprendices de oficios.

Su labor consistía en coordinar a los distintos sindicatos del estado para encontrar puntos en común y desarrollar estrategias colectivas. Fue director de capacitación en el Local 647 de los Boilermakers (2009–2015), donde entrenó a aprendices para convertirse en profesionales altamente calificados. Es un 
Boilermaker de oficio, con experiencia práctica en el trabajo industrial. El "boilermaker" es una persona que fabrica o repara calderas y estructuras metálicas pesadas.
  
Es Licenciado en Biología por la University of Mary (1985–1989). Fue voluntario del Cuerpo de Paz en la República Centroafricana, lo que le dio una perspectiva internacional y comunitaria.

Hedegaard también ha trabajado en la divulgación de la historia laboral. En su canal de YouTube compartía conferencias sobre la evolución del movimiento obrero, desde la Revolución Industrial hasta 2013. (https://www.youtube.com/@waylonhedegaard8056 )  

Su perfil combinó militancia sindical, formación técnica y compromiso social. Como presidente de la AFL-CIO en Dakota del Norte, representó la voz de los trabajadores en un estado con fuerte presencia de industrias extractivas y manufactureras. Además, su experiencia como educador y voluntario internacional le da un enfoque amplio sobre la dignidad laboral y la justicia social. 

Gracias, Waylon, por ser como eres y apoyar a los artistas mexicanos sanmiguelenses. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido




Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Este sitio web emplea cookies con el fin de optimizar tu experiencia de navegación.. Revisa Ahora
Ok, Go it!