Redacción
-La Escuela de Música Pequeño Mozart, Diezmito de Palabras y Danza Angélica Fuentes presentan por 2° año La Bella y la Bestia con acceso libre.
-La obra, con adaptación de Julio Edgar Méndez, integra a niños, actores, cantantes y padres de familia en un proyecto totalmente voluntario.
-Además, los niños escritores de Diezmito de Palabras llevarán sus libros infantiles a la FIL de Guadalajara, por invitación de la editorial La Rana.
El esfuerzo desinteresado y la vocación cultural de Celaya se consolidan con el anuncio del segundo año de producción teatral musical con niños.
El próximo domingo 14 de diciembre de 2025, el Auditorio de Tres Guerras abrirá sus puertas para recibir, con entrada libre y a las 5:00 de la tarde, la obra *La Bella y la Bestia*.
Esta puesta en escena es el resultado de la colaboración continua entre el taller literario Diezmo de Palabras coordinado por Julio Edgar Méndez, la Escuela de Música Pequeño Mozart y el Estudio de Danza Angélica Fuentes, de la Dra. Angélica Fuentes, conocida como "La Catrina de Guanajuato".
La producción, que da continuidad a la obra Peter Pan presentada el año pasado el 13 de diciembre, es calificada como muy profesional.
Méndez subraya que el trabajo se realiza de manera amateur, pero con el apoyo de actores profesionales, y lo más importante: nadie lo hace por dinero, todos colaboran de manera gratuita por gusto y con la intención de fomentar la cultura.
El objetivo es ofrecer al público en general una obra clásica de la literatura, reconocida mundialmente por su belleza y mensaje positivo, con una adaptación de Méndez que la sitúa en el entorno actual, incluso en Celaya.
La historia original, del autor Gabriel de Villeneuve, está inspirada en el caso real del español Pietro González, quien nació con el llamado "síndrome del hombre lobo" (rostro cubierto de vello) y tuvo un final feliz a pesar de sus inconvenientes.
La adaptación teatral busca transmitir un mensaje de transformación, donde un niño malcriado que se convierte en monstruo, logra ser nuevamente un niño feliz y sano gracias al cariño y amor de sus amistades y familia, simbolizado por ella.
Esta producción se distingue por ser un trabajo integrador de la familia, ya que en esta ocasión se está sumando a los papás de los mismos niños/alumnos para participar tanto en la música como en la actuación, junto a los pequeños músicos, cantantes, bailarines y actores.
El reparto cuenta con la participación de Gabriel Méndez como "Bestia" (quien fue Peter Pan el año anterior), Julieta como "Bella", y las hermanas de Max (Max Hurtado, narrador y colaborador de Metro News y Guanajuato Desconocido), entre muchos otros niños.
El equipo detrás de la escena lo conforman Antonio Romero en la dirección escénica, la Dra. Angélica Fuentes en la coreografía (además tiene un programa de radio en XHITC los miércoles, "Mujeres que inspiran"), y el equipo de arreglos y dirección musical de Tomás Pérez, Ailén Álvarez, Clara González y Felipe de la Torre, con Lía Esparza y Abel Rincón en los coros.
Además, como primicia, Julio Edgar Méndez compartió que los niños escritores de Diezmito de Palabras (cuyos libros están a la venta en Amazon), estarán presentando sus libros infantiles en la FIL de Guadalajara, por indicación de La Rana, la editorial del estado, lo que representa un reconocimiento a su trabajo.
Respecto a llevar la obra a otros municipios, Julio Edgar Méndez señaló que, aunque la puerta no está cerrada, sería muy complicado y costoso viajar con niños, escenografía, vestuarios, equipo e instrumentos (lo cual implica gastos de combustible y transporte), sin embargo, estarían muy abiertos si se presentara el apoyo necesario.
La invitación final es para un evento totalmente familiar, buscando que cualquier persona, incluidos los niños que por desgracia trabajan en la calle vendiendo chicles o limpiando parabrisas, puedan acceder sin ningún problema al Auditorio Tres Guerras, en Celaya, Guanajuato.
La entrevista con Julio Edgar Méndez, de nuestro compañero periodista Eugenio Amézquita
Eugenio Amézquita Velasco
Bien, pues tengo a un gran amigo, verdaderamente una gente que sí le interesa mucho la cultura en Celaya, Julio Edgar Méndez, quien creo que hasta la fecha, y si no me corriges Edgar, él coordina el taller literario diezmo de palabras donde hay gente muy talentosa, muy buenos amigos y el motivo de esta entrevista es que ya este es el segundo año en que precisamente tanto él como Sala Mozart, que es un lugar excelente para aprender música, sobre todo para los niños, y nuestra buena amiga y colaboradora también, Angélica Fuentes, la Catrina de Guanajuato, la doctora Angélica Fuentes, que tiene su estudio de danza, Angélica Fuentes, es el segundo año que llevan a escena una obra teatral con niños y muy muy profesional y el año pasado fue el día 13 de diciembre, ahora va a ser el 14 de diciembre, pero esto ya es una secuencia, eso es lo que me está llamando la atención, y Edgar, te agradezco que me hayas tomado la llamada y platícame, si estoy en esto de que es una secuencia y esto obviamente está hablando de que no quieres que se quede nada más una vez, sino que hay que continuarlo haciendo, gracias Edgar.
Julio Edgar Méndez
Qué tal Eugenio, buenas tardes y muchas gracias por el interés que siempre muestras para el trabajo que hacemos con niños y niñas, desde la Escuela de Música Pequeño Mozart, bueno también trabajamos con niños y niñas en el Diezmito de Palabras, con los libros así es, haciendo libros y cuentos, entonces
Julio Edgar Méndez
Cada año hemos procurado ofrecerle al público en general, de manera gratuita para que todos puedan entrar sin problemas, una obra pues clásica de la literatura clásica, acompañada con música, es decir, son cuentos musicales, realizados de manera muy amena, divertida para toda la familia, y que los niños puedan exponerse, tanto músicos como niños cantantes, niñas bailarinas y actores y actrices.
Eugenio Amézquita Velasco
Se nos cortó la llamada, estamos de regreso, no te preocupes Edgar, cuando se acerca la editamos, no hay problema, te quedaste, te quedaste, es que se cortó la llamada, te quedaste pues en esto de que se trabaja con niños y niñas, y bueno pues que esto se va a presentar, así como que les aviso de inmediato, domingo 14 de diciembre, 5 de la tarde, 2025, Auditorio de Tres Guerras, entrada libre, lo pusiste o lo pusieron en un horario padre, domingo es día de asueto, domingo familiar, donde puedes llevar a tus niños y luego gratis, o sea, caramba, este acceso libre a la cultura, creo que esa es parte también de la esencia de lo que estás haciendo con Diezmito de Palabras, con Diezmo de Palabras y con la Escuela de Música Pequeño Mozart, y también mi buena amiga Angélica Fuentes, la doctora de estudio de danza, Angélica Fuentes, ¿voy bien o me regreso Edgar?
Es una escuela de música, Pequeño Mozart, que está por ahí en Alameda, ya les hablaremos después más profundo sobre esto, y bueno, estoy observando aquí en la cartelera, que tú eres el que hizo la adaptación de esta obra, y por ahí tienes algunos elementos que yo no sabía, y que también me gustaría compartir con nuestros lectores, con nuestros seguidores, sobre esta obra bella y bestia, de Gabriel de Villeneuve, ¿Qué me podrías decir sobre esto Edgar?
Julio Edgar Méndez
Como te comentaba, tratamos de llevar estos cuentos clásicos, ya reconocidos mundialmente, que han sido escritos desde hace 100, 200, hasta 300 años, y son muy reconocidos por su belleza, y porque siempre tienen un mensaje positivo, entonces los llevamos al teatro de forma musical, no somos personas que se dedican al teatro, lo hacemos de manera amateur, pero contamos con algunos actores profesionales, que siempre nos apoyan también, esto es importante que lo sepan, todos los que participamos en este proyecto, nadie lo hace por dinero, todos lo hacemos de manera gratuita y con mucho gusto para los niños, entonces tomamos la belleza y la bestia porque es una historia muy bonita, fíjate que está basada en un hecho real, un personaje de España que se llamaba Pietro González, nació con un síndrome que le llaman del hombre lobo, con todo el rostro cubierto de vello, entonces era una persona muy inteligente, muy agradable, etcétera, que finalmente se casó con una joven muy bonita y tuvo una vida feliz, realmente tuvo final feliz a pesar de todos estos inconvenientes, entonces lo que pretendemos con la belleza y la bestia es una adaptación actual a nuestro entorno aquí incluso en Celaya, y pues es la transformación de una persona, de un niño, que de ser malcriado y se transforma en un monstruo, en una bestia, pues llega a ser nuevamente un niño feliz y sano gracias al cariño y al amor de sus amistades, de su familia, etcétera, en este caso por ella.
Eugenio Amézquita Velasco
No quiero dejar pasar al equipo que colabora contigo, está en la dirección escénica Antonio Romero, está en la coreografía mi buena amiga, excelente compañera y colaboradora y además que tiene su programa de radio en XHITC todos los miércoles si mal no recuerdo, Angélica Fuentes, la doctora Angélica Fuentes, que la ubicamos más como la Catrina de Guanajuato y que también ha dado un especial impulso a la cultura, en los arreglos y dirección musical tienes a Tomás Pérez, Ailén Álvarez, Clara González, Felipe de la Torre y en los coros Lía Esparza, Abel Rincón, pero me decías, porque me imagino que han de ser muchos, no sé cuántos actores en escena vayas a tener, pero los niños y mi buen amigo Max, creo que también va aquí en este equipo de esta obra de teatro que pones
Julio Edgar Méndez
en escena Edgar, y Max Hurtado que pues tú y yo lo conocemos muy bien, aparte de ya ser un gran narrador y pues colaborador de Metro News, de Guanajuato Desconocido
Julio Edgar Méndez
Pues todos estos pequeños participan siempre con nosotros, hay muchos actores, por ejemplo el año pasado Peter Pan, el personaje principal fue Gabriel Méndez y esta vez es "Bestia", entonces tenemos una niña Julieta, es "Bella", las hermanas de Max, tenemos muchos niños que participan tanto cantando, tocando, bailando y actuando, entonces está muy padre, ya el programa final va a aparecer poco a poco en internet y donde van a ver a todos los niños a los que les agradecemos mucho, lo interesante de la obra es que también van a participar adultos, papás, es decir papás y además de los niños de la escuela, también van a participar tanto como en la música como en la actuación, entonces ahora sí estamos combinando a todos, estamos integrando muy padre a todos los compañeros de la escuela, y pues para darles un sentido de pertenencia, porque todos lo hacen con mucho cariño.
Eugenio Amézquita Velasco
Quiero decirle al público que está leyendo o escuchando esta entrevista, y lo hago público, un reconocimiento a ti Julio, la verdad tus compañeros de Diezmos de Palabras tienen muy alta estima precisamente por este trabajo, es un trabajo integrador de la familia, realmente, no vaciladas, realmente, y lo hace de una manera desinteresada, lo hace de una manera muy padre, porque creo, no sé si en la vez pasada, pero en esta ocasión estás integrando a los papás de los mismos niños, de los mismos alumnos, y además esto de Diezmito de Palabras, que quienes no lo saben, hay niños escritores de libros y sus libros están en Amazon, y yo no conozco aquí a nadie en Celaya que se esté preocupando por esto, y que lo haga realmente, aquí sí, por verdadero amor al arte, y te felicito Julio, quiero sumarme a tus compañeros de Diezmito de Palabras, que te saben reconocer este trabajo, pero además vi un cartel por ahí, no sé si ya pasó o apenas se va a dar la participación de ustedes en, no sé si en una exposición, una feria de libros, algo vi por ahí.
Julio Edgar Méndez
Sí, es una primicia que te queremos dar, los niños van a estar presentando, y junto conmigo, los libros infantiles en la FIL de Guadalajara, por indicación de La Rana, de la editorial del estado, que ya nos empezaron a buscar, y pues qué bueno, no nos apoyan gran cosa, pero al menos ya nos reconocen.
Eugenio Amézquita Velasco
Bueno, siempre se empieza por algo, pero sí, efectivamente, ya el hecho que te den un espacio para integrarte a la Feria Intensidad Libre de Guadalajara, yo creo que no es de gratis, es porque algo se está haciendo, y por la calidad tuve la oportunidad, y eso también lo consignó Metro News en su momento, y Guanajuato es conocido, pues esta lectura de los libros, por los mismos autores de los libros, que hicieron por ahí un reconocido restaurante que hay aquí de la ciudad, y que vuelvo a insistir, vuelvo a insistir, una actitud de servicio y una actitud de sumar, no de restar. Tú y yo sabemos que en este ambiente hay demasiados celos, por no decir envidia, a veces hay muchos celos, pero tú no estás en ese plan, estás en un plan bien constructivo, como Angélica también, que yo la conozco, suma, busca, le toca puertas, y la verdad es que mis respetos para ustedes dos, Julio, y en este caso muy específico para ti, que eres quien la está adaptando a la obra.
Pues volvemos a repetir esta obra, que en el flyer dice, ven a escuchar un maravilloso cuento musical con niños y niñas celayenses, domingo 14 de diciembre, 5 de la tarde, auditorio Tres Guerras, entrada libre aquí en Celaya, Guanajuato. Así es que todos nuestros amigos que nos leen en Guanajuato es conocido o Metro News, de los diferentes municipios en el estado de Guanajuato, están invitadísimos.
Julio Edgar Méndez
Claro que sí, y con mucho gusto los esperamos ahí, además pues se van a divertir, sobre todo lo que siempre buscamos es que la gente tenga un evento de calidad, pero que sea sobre todo divertido.
Eugenio Amézquita Velasco
O sea, entrada ambiente es un evento totalmente familiar.
Julio Edgar Méndez
Familiar, no les pedimos nada, ya sabemos que en unas ocasiones la gente con mucho gusto participa dando ayuda, ¿verdad? Igual si nosotros no les pedimos nada más que asista, porque lo que queremos es que cualquier persona, cualquier niño que ande, tal vez esté vendiendo, a lo mejor desafortunadamente hay chicles en la calle, o que vienen con los papás, las mamás, los pueden a chambear ahí en las esquinas, limpiando parabrisas, todos esos niños pueden entrar sin ningún problema.
Eugenio Amézquita Velasco
Oye, Julio, bueno, de esas ocurrencias que a veces me dan, obviamente está esta obra que nace ahí en Pequeño Mozart, con Diezmo de Palabras, con el apoyo coreográfico de mi buena amiga y colaboradora Angie, Angie Angélica Fuentes, la catrina de Guanajuato, ¿no ha salido por ahí algún municipio que diga, oye, ¿qué necesito para que me traigas la obra aquí, para los niños de mi pueblo, para los niños de mi municipio?
¿No se ha dado todavía un acercamiento, o si se llegara a dar, ustedes si se abren en un momento dado para también sumarse en este tipo de promociones culturales, o de este fomento cultural con niños en otros municipios, ¿pudiera darse, Julio?
Julio Edgar Méndez
Sí, sí sería muy bonito, pero sería muy complicado, porque mira, ya lo hicimos algún tiempo a través de todo en el estado, en varios municipios, con una obra que se llamaba lecturas musicalizadas del Quijote de la Mancha, pero viajar con niños actualmente es complicado, no nos queremos nosotros aventar ese compromiso y organizarlo en otro lugar, mira, es realmente, es costoso el evento, y organizarlo en otro lugar, pues ya nos haría un poco, se haría complicado para nosotros económicamente.
Eugenio Amézquita Velasco
Hablamos de escenografía, hablamos de vestuarios, hablamos de combustibles, hablamos de transporte, muchas cosas, pero bueno, yo precisamente por eso lo comento, porque en un momento dado, bueno, pues tú sabes que si algo tenemos los artistas y los periodistas en común, pues es que andamos muy fregados, ¿no? Pero si hay un mecenas, y en este caso pudiese la autoridad, bueno, ya se vería y ya se analizaría y a lo mejor pues ya las cosas se verían de otra forma, pero no está la puerta cerrada este julio, o sea, si es perfecto, perfecto, entonces pues ahí está.
Julio Edgar Méndez
De hecho estamos muy abiertos a cualquiera que nos invite, porque una de las intenciones es alcanzar más gente, pero imagínate, por ejemplo, hay comunidades donde difícilmente alguien les va a llevar espectáculos de calidad, porque económicamente no representan la reposición o la compensación de todo el gasto, pero nosotros lo haríamos con mucho gusto, solamente que te
Eugenio Amézquita Velasco
Repito, el viajar con niños, con equipo, instrumentos y todo, pues es complicado. Bueno, pero ya dijo Julio que la puerta no está cerrada, obviamente se sientan a platicar y listo, y ya se ve que se puede y que no se puede, eso es definitivo. Pues no sé, algo más si quieras agregar mi buen Julio, yo reitero mi felicitación lo que estás haciendo, lo que estás haciendo tú, lo que está haciendo tu equipo, lo que hace mi buena amiga Angélica Fuentes, que este es el segundo año que veo, por lo menos en las carteleras, la del año pasado con Peter Pan, esta diezmo de palabras, que pues tiene sus orígenes en otro buen escritor, gran amigo, que en paz descanse, Hermínio Martínez, y la sala, no, ya dijimos Pequeño Mozart, Pequeño Mozart, la Escuela de Música; algo más que quieras agregar, Edgar?
Julio Edgar Méndez
Pues solamente, eh, invitar a todos que sean, son bienvenidos de donde vengan, que traigan todos los niños que quieran, hay mucho espacio en el auditorio, si llega bastante gente, pero pues imagínate, si un día lo llenamos seríamos felices, pero hay espacio para todos yo creo, y a ti Eugenio, pues muchas gracias porque siempre estás al pendiente de lo que hacemos, y pues yo sé que lo haces siempre también por amor al arte, porque en este caso, como tú lo acabas de decir, pues todos vamos con una sola intención, darle a Celaya pues algo de lo mucho que hemos recibido, tratamos de devolver aunque sea por medio de cuentos y música, lo que queremos proyectar, que es paz, tranquilidad y amor entre la gente.
Eugenio Amézquita Velasco
Y ambiente familiar, que ese es el que nos hace mucha falta. Julio, te agradezco la entrevista, este, reitero nuevamente mi reconocimiento, este, desde mi espacio, y lo voy a compartir con otros compañeros periodistas para que se difunda más, y te prometo una buena sorpresa, bueno ya te había dicho que estamos escribiendo algunos artículos en inglés, este lo vamos a traducir al inglés, y lo vamos a mandar a ciertos espacios para que vean lo que se está haciendo también aquí en Celaya, y lo que está haciendo Pequeño Moza, lo que está haciendo Diezmo de Palabras, Diezmito de Palabras, y mi gran amiga y colaboradora la Dra. Angélica Fuentes.
Gracias Julio.
Julio Edgar Méndez
Gracias a ti Eugenio, buenas tardes.
Eugenio Amézquita Velasco
Soy Eugenio Amezquita y esto es Guanajuato Desconocido y Metro News #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

