Acude, estás invitado, comparte con los enfermos la transmisión. Esquina Parque Florido y Parque del Obispo, en la Colonia del Parque.
El Equipo Diocesano de Congresos Marianos te invita.
¿Qué es la Hora Santa?
La Hora Santa es un tiempo de adoración y oración ante el Santísimo Sacramento, inspirado en el momento en que Jesús pidió a sus discípulos que velaran con Él en el Huerto de los Olivos.
Es una práctica profundamente espiritual que busca cultivar la intimidad con Cristo, especialmente en silencio y contemplación.
Se basa en las palabras de Jesús en Getsemaní: “¿No pudieron velar conmigo una hora?” (Mateo 26, 40).
Esta invitación se convirtió en una tradición de oración eucarística, especialmente promovida por santos como Margarita María de Alacoque en el siglo XVII.
¿Qué se hace en una Hora Santa?
- Adoración al Santísimo Sacramento: Se expone la Hostia consagrada en la custodia.
- Oración personal o comunitaria: Puede incluir salmos, lecturas bíblicas, cantos, meditaciones, rosario o silencio contemplativo.
- Reflexión sobre la Pasión de Cristo: Se recuerda su sufrimiento y entrega por amor.
- Intercesión: Se ora por necesidades personales, comunitarias y del mundo.
Significado espiritual
- Es un momento para estar con Jesús, escucharlo, agradecerle y ofrecerle nuestras luchas.
- Fomenta la conversión interior, la paz y el fortalecimiento de la fe.
- Es considerado un acto de reparación por los pecados del mundo y de consuelo al Corazón de Jesús.
En la práctica parroquial
- Se realiza en capillas o templos, generalmente los jueves, aunque puede celebrarse cualquier día.
- Algunas comunidades lo acompañan con temas específicos: vocaciones, familia, paz, jóvenes, etc.
#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido #LaHoraSanta #HoraSanta #MiNuevaCatedral
